UNAS LEONAS QUE HICIERON HISTORIA

Alajuelense CODEA alzó la copa por primera vez desde su creación

Crecieron como la espuma. El tiempo fue testigo de cómo Alajuelense Codea ascendió a la máxima categoría del fútbol femenino apenas en 2017 y lejos de pelear ningún puesto cercano al temido descenso se consolidaron como una opción real para buscar un título. No lo prometieron pero lo forjaron.

La noche del lunes 16 de diciembre de 2019 fue histórica para este equipo, respaldado por la Liga Deportiva Alajuelense, y para el fútbol femenino en general. Casi 18 mil almas registraron una asistencia no solo nunca vista, sino que la mayoría ni se esperaba. Incluso la propia organización.

Se jugaba la gran final del campeonato 2019. Contra el Saprissa. El partido de ida terminó con 1 a 1 en San Juan de Tibás y el escenario era imponente. Hasta La 12 cantaba y familias enteras coparon todas las graderías. Todas sin excepción. Hubo gente, que, lamentablemente, quedó afuera.

El partido fue trepidante. Opciones en ambos marcos iban y venían. Tiros en los postes, intervenciones decisivas de ambas porteras, barridas pundonor, cantos en las gradas hasta que un servicio magistral de Shirley Cruz marcó la diferencia. La capitana filtró un balón que Lixy Rodríguez envió al centro. El rechazo de la portera rival no lo desaprovechó la artillera Priscilla Rodríguez, quien con un “globo” hizo al Alejandro Morera Soto estallar en júbilo.

Saprissa intentó con más coraje que orden emparejar las cifras, pero el reloj y el empuje de miles de rojinegros que volvieron a gritar con todo y después de mucho tiempo el “Liga Campeón… Liga Liga Liga Campeón” pudieron más. Los últimos minutos más bien casi les dan otro gol a las erizas.

amor genuino por los colores

Dentro del plantel aunque sea una frase de esas trilladas del fútbol, la simbiosis entre juventud y experiencia dio frutos. Lixy Rodríguez, defensora de 29 años y quien se incorporó este año procedente de España, fue pieza vital con su calidad pero también con sus consejos a las que dan sus primeros pasos

“Ver ese estadio el día de la final es algo que yo jamás voy a olvidar y cualquier cansancio que podíamos tener ante la seguidilla de partidos tan intensa que tuvimos se borró, al ver ese ambiente. Fue de verdad increíble”, advierte la lateral, oriunda de Grecia.

Otro de los baluartes para que Alajuelense-Codea se quedara con el título fue la guardameta Yalitza Sánchez, con decisivas intervenciones a lo largo de todo el torneo y no solo en el último encuentro, en el que ahogó un grito de gol en el primer tiempo con un tiro a quemarropa.

Sánchez tiene 27 años, admira al arquero alemán Manuel Neuer, es vecina de Alajuela centro y se confiesa tan liguista que en varias celebraciones de campeonatos hasta le dañó el pito al vehículo de su madre festejando en las inmediaciones de la iglesia de La Agonía.

“Para mí fue indescriptible jugar con ese estadio lleno de esa manera. De verdad yo le agradezco en el alma a la afición que nos apoyó de esa forma. Nosotros sentíamos que podíamos ser campeonas desde antes de que empezara la serie final y vamos por más. En mi caso quiero formar parte de la Selección Nacional, no me voy a detener”, puntualiza Sánchez.

Para la jugadora fue emocionante durante los últimos meses poder compartir entrenamientos con una leyenda como Alexis Rojas o el propio Román González, quien le aconseja situaciones específicas como la ubicación en un tiro libre o en saques de esquina.

“El equipo de verdad tuvo un hambre insaciable de ganar siempre. Nos dio mucha satisfacción que nos concentraran en Liberia, por ejemplo, o poder compartir en Guápiles con los muchachos de Primera. Se ha profesionalizado demasiado el jugar acá”, destaca la futbolista.

El pitazo final llegó y muchas cayeron exhaustas. Campeonas. Alajuelense Codea lo hizo en contra de algunos pronósticos pero ante un estadio lleno que nunca se cansó de apoyarles y que jamás se vació hasta que dieron la vuelta. Una noche imborrable para el liguismo. ¡Gracias Leonasl

Ellas alzaron la copa

Yalitza Sánchez

Laura Sánchez

Ivonne Rodríguez

Valery Sandoval

Raquel Chacón

Viviana Chinchilla

Sabrina Vásquez

Valeria Román

Priscilla Chinchilla

Yoxseline Rodríguez

Shirley Cruz

Lixy Rodríguez

Fernanda Barrantes

Daniela Mesén

Alexa Lira

Samira Rooper

Kristel Chávez

Jeilyn Alvarado

Sianyf Agüero